¿Eres mayor de 18 años?

Al visitar este sitio certificas que eres mayor de edad y que la legislación de tu país autoriza la compra de productos que contengan o no nicotina.

Estudios, entrevistas, artículos y preguntas

Preguntas frecuentes

En este apartado encontrarás respuestas a tus dudas sobre el vaping, sus consecuencias con estudios científicos, artículos y videos sobre el vapeo.

El Parlamento de la UE ha adoptado , por un margen de 652 votos contra 15, un informe sobre la prevención y el tratamiento del cáncer que reconoce la contribución potencial de los productos de vapor para dejar de fumar. El informe señala que “los cigarrillos electrónicos podrían permitir que algunos fumadores dejen de fumar progresivamente”.

Al adoptar el informe, el Parlamento de la UE se ha convertido en la primera cámara electa del mundo en respaldar la reducción del daño del tabaco, según la Asociación Europea Independiente de Vape (IEVA).

“Esta es una declaración histórica del Parlamento Europeo, que debería contribuir en gran medida a tranquilizar a los fumadores sobre los beneficios para la salud que puede traer el cambio al vapeo”, dijo el presidente de IEVA, Dustin Dahlmann, en un comunicado . "Ahora alentamos a las otras instituciones de la UE, y en particular a la Comisión Europea, a tomar esto en cuenta y garantizar que la política siga a la ciencia, y no al revés".

Además de las medidas para reducir la incidencia del cáncer, el informe del comité se centra especialmente en los graves efectos del tabaquismo sobre la salud.

El informe también hace hincapié en la necesidad de que se realicen más investigaciones sobre el vapeo en términos relativos, dado que fumar tabaco mata y el vapeo no.

El texto final del informe también incluye una mención de una evaluación adicional de los sabores "particularmente atractivos para menores y no fumadores" y una posible prohibición de ellos en el contexto de la revisión de la Directiva de Productos del Tabaco.

La IEVA dice que es crucial evitar una prohibición de sabores porque la variedad de sabores es una de las principales razones por las que los fumadores adultos se cambian a los cigarrillos electrónicos y para que los vapeadores no vuelvan a fumar.

“ La investigación sobre el impacto de las prohibiciones de sabor muestra que muchos vapeadores vuelven a fumar como resultado [de una prohibición]”, dijo Dahlmann. “Esto debe ser prevenido. Estamos de acuerdo en que se deben tomar medidas para reducir la comercialización inapropiada, al tiempo que reconocemos el papel crucial que juegan los sabores para ayudar a los fumadores a dejar de fumar”.

Enlace: https://tobaccoreporter.com/2022/02/18/eu-parliament-endorses-tobacco-harm-reduction/

El Doctor Bueno nos explica en su canal de You Tube "Medicina Clara" que contiene y que són los líquidos que se utilizan en el vapeo. Ojo, siempre se recomienda adquirirlo en tiendas especializadas y si es posible que estén adheridas a la Upev, con lo que te garantiza que todos sus productos están regulados y registrados en el Ministerio de Sanidad pública español.

Enlace: http://youtu.be/QZXFTo0yMzQ

LA CAMPAÑA NINGÚN MENOR VAPEANDO’ DE UPEV REFLEJA EL FIRME COMPROMISO DE LAS PYMES CON LA PROTECCIÓN DEL MENOR

  • La campaña ‘Ningún menor vapeando’, puesta en marcha en 2018, profundiza en la defensa, información y protección de los usuarios de dispositivos de vapeo 
  • Evitar el acceso de los menores de edad a dichos dispositivos es objetivo prioritario para UPEV
  • El ‘Decálogo del Vapeo’ se presenta como punto de referencia para el desarrollo del sector, aportando información a los ciudadanos más allá de la recogida por la legislación vigente

Madrid, 22 de septiembre de 2021 – UPEV, Unión de Promotores y Empresarios del vapeo en España, apuesta por reforzar su campaña “Ningún menor vapeando” con un ‘Decálogo del Vapeo’, con el que pretende ir más allá de la actual legislación reguladora, exigiendo profundizar en la defensa y la protección de sus consumidores sin ponerle trabas al adulto fumador que busca ayuda en los dispositivos electrónicos con nicotina. Una práctica efectiva según la última revisión de estudios científicos por parte de Cochrane (1), publicada durante este mes de septiembre, y que concluye que los cigarrillos electrónicos con nicotina podrían ayudar a más personas a dejar de fumar que ningún apoyo o apoyo conductual solo.

Desde su puesta en marcha en 2018, la campaña ‘Ningún menor vapeando’ se ha centrado en la implantación de un código de autorregulación para el sector basado en la actual evidencia científica y en fomentar su obligado cumplimiento por parte de todos los asociados, teniendo como objetivo fundamental evitar el acceso de los menores a los dispositivos de vapeo. 

Para Arturo Ribes, presidente de UPEV, se trata de un paso adelante necesario: “Nuestra regulación debería compararse a la de Reino Unido, un país más avanzado en la normativa respecto a los e-cigs y que incorpora el cigarrillo electrónico como herramienta de reducción de daños con resultados claros: las tasas de tabaquismo están cayendo rápidamente. Por nuestra parte, queremos hacer todo lo que esté en nuestras manos para asegurarnos de que las nuevas generaciones no se inicien en el vapeo, sin perjuicio de los fumadores, que tienen derecho a alternativas menos dañinas”, destaca Ribes.

Para continuar en la línea de trabajo establecida, UPEV publica este ‘Decálogo del Vapeo’, que debe servir como punto de referencia para el desarrollo del sector y la protección de sus usuarios. 

DECÁLOGO DEL VAPEO

  1. Ningún menor de edad debe tener acceso a dispositivos de vapeo, contengan o no nicotina. 
  2. El uso de dispositivos de vapeo en España está regulado por el Ministerio de Sanidad, pero es necesario un código de autorregulación para asegurar su uso única y exclusivamente en población adulta y en los lugares en los que está permitido. 
  3. A la hora de tomar una decisión sobre la regulación del uso de vapeadores, es fundamental que el Gobierno y Sanidad tengan en cuenta e informen acerca de la opinión de los científicos así como que conozcan a los usuarios de los cigarrillos electrónicos.
  4. Es imprescindible que las campañas de concienciación sean coherentes con la evidencia científica y protejan a los menores de edad, a la par que velen por ofrecer una alternativa y oportunidad a los fumadores que no pueden o no quieren dejar de fumar.
  5. Los efectos positivos de los cigarrillos electrónicos respecto al tabaco de combustión están probados científicamente. Según estudios publicados por Public Health England (2), el riesgo de cáncer del cigarrillo electrónico es un 0,5% del riesgo que supone el tabaco de combustión.
  6. La eficacia del vapeador contra el consumo de tabaco de combustión también está probada: se estima que entre 6,1 y 9,2 millones de ciudadanos de la UE han dejado de fumar y/o han reducido su consumo con la ayuda de los cigarrillos electrónicos. 
  7. Según los datos de un estudio desarrollado por SIGMADOS, el 83% de los españoles usuarios de dispositivos de vapeo que anteriormente consumían tabaco de combustión han dejado definitivamente esa práctica. Según el mismo estudio, el 72% de los españoles que utilizan el vapeo se encuentran en mejor estado físico que cuando fumaban tabaco de combustión.
  8. Todos los puntos de venta de vapeadores y tiendas especializadas, deben informar a sus potenciales clientes para asegurar una correcta comprensión del producto, sus riesgos y su recomendación exclusiva para adultos.
  9. El sector del vapeo en España se compromete a un monitoreo continuo del tabaquismo y el vapeo y la relación entre estos dos comportamientos entre jóvenes y adultos para comprender mejor los riesgos y beneficios potenciales de los productos de vapeo.
  10. Es necesario un contacto directo y regular con asociaciones de padres y madres, así como con patronales del ámbito académico, instituciones juveniles y autoridades médicas para transmitir el mensaje de que los vaporizadores y cualquier producto con nicotina están exclusivamente reservados a fumadores adultos. 

________________________________________________________________________________________________________________________________

 (1) Cochrane es una red internacional con sede en el Reino Unido, registrada como organización sin ánimo de lucro y miembro del National Council for Voluntary Organizations de Reino Unido. Está orientado a la información de alta calidad para la toma de decisiones en materia de salud.  Pinche aquí para acceder a la publicación.

 (2)  Public Health England es la agencia ejecutiva del Departamento de Salud y Asistencia Social de Reino Unido, una organización con autonomía operativa que brinda al Gobierno, a los gobiernos locales, al NHS, al Parlamento, a la industria y al público experiencia y apoyo científico y profesional basado en evidencias.

Enlace del Video http://youtu.be/5Wk83JJm9WI

-Cigarrillo electrónico. Actualizamos información sobre el cigarrillo electrónico con datos 2019. ¿Es beneficioso o perjudicial el cigarrillo electrónico?. NO dejeis de ver este vídeo y compartirlo. Gracias!

-Libro sobre el Cigarrillo electrónico - https://amzn.to/3ewZNj9 (Prólogo el Dr. Bueno) #cigarrilloelectronico #dejardefumar #vapeadores Datos actuales a Septiembre de 2019 sobre la evolución del cigarrillo electrónico y resto de dispositivos de liberación de nicotina. Considerados un 95% menos dañinos que el tabaco. Muy buena herramienta para dejar de fumar.

No existe el vapeador pasivo.

No es una vía de entrada al tabaquismo.

Medicina Clara con el Doctor Bueno. Vídeos de medicina en Youtube explicados de forma sencilla para público general. Medicina Clara se convierte en una herramienta de consulta sobre salud para todas las personas, Medicina Clara es un canal de Youtube especializado en salud que ofrece información veraz de la mano del Doctor Bueno, doctor en cirugía y profesor universitario. Medicina Clara with Doctor Bueno.

-Medicine videos on YouTube explained with easy words for the general audience. Clear Medicine becomes an excellent medical consultation tool for each person. Medicina Clara is a Youtube channel specialized in health, which offers reliable information managed by Doctor Bueno, Doctor surgeon and university professor. Para unirse como miembro del canal / To join as like a channel member: https://www.youtube.com/channel/UCNVC... Ahora también disfruta del servicio "Videoconferencia con el Dr. Bueno". Un servicio exclusivo, privado y confidencial donde podrás hablar con el Dr. Bueno face to face. Pregúntale quiénes son los mejores médicos o cirujanos para tu enfermedad. Consulta las condiciones en la web o a través del correo electrónico. https://www.medicinaclara.tv (vídeo-diccionario MedicinaClara)

Enlace del video: http://youtu.be/uFV6iB33uW8

Julio Ruades

-Hace unas semanas estuvimos en el Instituto de Investigación Ambiental del CSIC, participando en un estudio dirigido por el Profesor de Química Ambiental Joan Grimalt, donde se tratará de determinar compuestos orgánicos e inorgánicos que son ingeridos por los vapeadores activos y pasivos. Previamente, el equipo del Doctor Grimalt ya había desarrollado un método para analizar y comparar los compuestos que se absorben al fumar cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos.

-El trabajo se publicó en la revista Journal of Chromatography.

-En esta ocasión, nos prestamos de muy buen grado a ayudarle a continuar sus investigaciones vapeando en un entorno controlado con cigarrillos electrónicos para medir y nuestros equipos para vapear y, ya de paso, no podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar con este magnífico investigador sobre sus impresiones a lo largo de sus investigaciones.

Espero que lo disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros.

Si te ha gustado el video ¡Suscribete a mi canal! Puedes hacerlo aqui: https://goo.gl/DMM4ea

*Este producto puede contener nicotina altamente adictiva.

*Prohibido su uso en menores de 18 años.

En este video te vamos a explicar como solucionar que tu cigarrillo electrónico o atomizador NO pierda líquido o no tragues líquido al vapear.

Entra en este enlace te explicaremos como puedes solucionarlo y así disfrutar de tu nuevo equipo. Feliz vapeo.

Pulsa en el enlace  https://youtu.be/1E4IYGqj07c

*Este producto puede contener nicotina, altamente adictiva.

*Esta totalmente prohibido su uso en menores.

 

Dr. Josep María Ramón Torrell 

Enlace del video http://youtu.be/Z3OyxEkO9Dw

Es licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Interna y Medicina Preventiva y Salud Pública, y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.

Desde el año 2007 es jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari de Bellvitge, y responsable de la Unidad de Tratamiento del Tabaquismo de dicho hospital. Desde 1996 es profesor titular de la Universidad de Barcelona, donde también dirige la especialidad en Tabaquismo del Máster Universitario en Competencias Médicas Avanzadas.

 

Agradecimientos a Julio Ruades "El Mono Vapeador" por su trabajo de información y divulgación desinteresado.

Mas revisiones en http://www.elmonovapeador.com

-Este producto contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva.

-Esta información es exclusivamente para fumadores y mayores de edad.

-Aquí se muestran exclusivamente opiniones como usuario.

 

Enlace del video http://youtu.be/R1jXM0rtyEc

Entrevista con el catedrático de química analítica Miguel de la Guardia en la Universidad de Valencia, a raiz del estudio que se ha difundido en los medios de comunicación sobre el efecto del vapor del cigarrillo electrónico frente al humo del tabaco.

Dr. Miguel de la Guardia (1953, Tetuán) es licenciado en Química (1976) y doctor en Química (1979) por la Universitat de València. Ha publicado hasta la fecha más de 400 trabajos en el área de Química Analítica, de los cuales 338 están referenciados por la ISI Web of Science, y ha recibido 3.610 citas. Su índice H es de 28 y se siente responsable, o co-responsable, de 29 tesis doctorales dirigidas.

Catedrático de Química Analítica de la Universitat de València, ha sido condecorado por el Gobierno francés como Caballero de la Orden de las Palmas Académicas. El nombramiento coincide en el tiempo con el Premio RSEQ 2008 que le ha concedido la Real Sociedad Española de Química.

ENGLISH SUBTITLES AVAILABLE

-Mas capitulos en http://www.elmonovapeador.com

*Estos productos pueden contener nicotina altamente adictiva.

*Prohibido para menores de 18 años.

Conferencia del Dr. Joan Grimalt 

Enlace video - http://youtu.be/PTPczZwEoFU

Chemist at Institute of Environmental Assessment and Water Research, IDAEA, Spanish Research Council (CSIC)

Director del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea-CSIC) y del Centro de Investigación y Desarrollo (CID-CSIC) y científico.

http://www.cid.csic.es/homes/grimalt.

 

*Este producto contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva.

*Esta prohibido su uso para menores de edad.

El pasado 22 de octubre se emitió una de las entrevistas más relevantes sobre la verdad del cigarrillo electrónico a través de Radio Sant Vicenç dels Horts; científicos, médicos, asociaciones, usuarios y empresarios confluyeron en un programa de entrevistas y aportaciones científicas para desvelar qué hay detrás de esta alternativa al tabaquismo.Iniciamos este apartado con la entrevista a la Doctora Tania Carrillo Médico de Familia:

Como doctora de medicina familiar en relación a los cigarrillos electrónicos, ¿el término vapeadores pasivos es adecuado?

No, para nada, contamos con numerosos estudios que afirman que no es perjudicial para el entorno y la figura del vapeador pasivo es inexistente. Desde hace ya varios años se están realizando estudios para comprobar la toxicidad del vapor emitido por el ecig, qué sustancias son emitidas, qué cantidades, se han analizado macropartículas, nicotina, nitrosaminas, acroleínas, en fin.. y en todos los casos las cantidades encontradas han sido ridículas comparadas con las producidas por el humo del tabaco y la mayoría de exposiciones a cada contaminante resultaron estar por debajo de los niveles permitidos por lo que no existe evidencia de que la exposición al vapor emitido por el ecig suponga riesgo alguno para la salud del entorno.

Los usuarios y los propietarios de tiendas están preocupados por las informaciones negativas que aparecen en los medios de comunicación, ¿qué opinas tú como médico?

La información que estamos recibiendo es una información totalmente errónea porque contamos ya con tantísimos estudios que están avalando los beneficios del ecig que es una pena que lo único que salgan en las noticias sean los pocos efectos negativos que podemos encontrar. ¿Respecto a que tienen sustancias cancerígenas y sustancias tóxicas? Sí, hay estudios que han demostrado que los contiene pero lo que han dicho es que los niveles encontrados no son perjudiciales para la salud del consumidor y la salud del entorno.

Igual que cuando dicen que produce efectos a nivel cardiovascular, NO, la nicotina produce un aumento de la frecuencia cardíaca, puede provocar vasoconstricción pero en todos los estudios realizados son efectos leves a nivel cardiovascular y no ha producido efectos graves como infartos o arritmias.

El último estudio del Dr. Farsalinos que es un famoso cardiólogo europeo que ha realizado multitud de trabajos se ha podido demostrar que a diferencia del tabaco, el ecig no tiene efectos cardíacos inmediatos significativos.

Que si la nicotina es tan adictiva como la cocaína o el crack, en fin, están sacando todos los estudios pero con la versión que a ellos les interesa que todos escuchemos.

¿Cómo es posible que los vapeadores consigan reducir los niveles de nicotina de sus ecigs con tanta facilidad y sin embargo los fumadores cada vez necesiten más cigarrillos para calmar la ansiedad? ¿Significa eso que la nicotina del ecig es menos adictiva que la del tabaco , o son iguales?

Es mucho menos adictiva porque aunque la nicotina sea la misma, el tabaco tiene tal cóctel de drogas asociado a la nicotina que potencia su nivel adictivo, en cambio en el ecig nos encontramos sólo nicotina, igual como en los chicles o parches de nicotina, y está comprobado que la adicción es muchísimo menor, y además tú lo acabas de decir, todos los vapeadores van reduciendo el nivel de nicotina casi sin esfuerzo cosa que el tabaco convencional es prácticamente imposible, cuesta mucho reducir ni siquiera un cigarrillo al día, en cambio con el ecig no tenemos ese problema con la nicotina, incluso muchos llegan a vapear a cero, sin nicotina ninguna.

Hay un reciente estudio que realizó la Universidad de Londres con un equipo de científicos que afirmaban que la efectividad del ecig era de un 60%,  sin embargo las terapias de sustitución a la nicotina no llegan ni a un 15% y cuando abandonan la terapia vuelven al tabaco. Una vez que una persona alcanza el nivel cero de nicotina con el ecig , ¿existe algún riesgo fisiológico en que esa persona continúe vapeando?

No lo podemos asegurar , lo que sí sabemos es que los compuestos que tiene el eliquid,  si quitamos la nicotina, nos quedamos con el propilenglicol, glicerina y aromas, estas sustancias, en concreto el propilenglicol y la glicerina han sido ampliamente utilizadas por la industria farmacéutica desde hace décadas, parece ser que son inocuos, o si tienen efectos secundarios son efectos secundarios leves. Por ejemplo el Nicorete inalador usa como excipientes propilenglicol y glicerina y son fármacos que han sido autorizados por el ministerio de sanidad.

No creo que sea dañino de todas formas hay que ser prudente y esperar a los sucesivos estudios que vendrán.

Si lo desea puede escuchar la entrevista completa en este audio.

https://soundcloud.com/efvispain/entrevista-tania?utm_source=upev.org&utm_campaign=wtshare&utm_medium=widget&utm_content=https%253A%252F%252Fsoundcloud.com%252Fefvispain%252Fentrevista-tania

El pasado 22 de octubre se emitió una de las entrevistas más relevantes sobre la verdad del cigarrillo electrónico a través de Radio Sant Vicenç dels Horts; científicos, médicos, asociaciones, usuarios y empresarios confluyeron en un programa de entrevistas y aportaciones científicas para desvelar qué hay detrás de esta alternativa al tabaquismo.Entrevista con el D. Guillermo Gónzalez , Psiquiatra y especialista en adicciones.

Dr. Guillermo ¿qué opina usted de la regulación sobre el cigarrillo electrónico?

Ahora mismo hay varias regulaciones en marcha y algunas en proyecto. En EEUU se está debatiendo, en Inglaterra…En España hubo un debate en marzo, en el Senado. Pero digamos que la que más afecta es la que ahora mismo está planteada  en la UE. En general  creo que todas las regulaciones tienen en común  que  están basadas en un cierto alarmismo, que no tiene un fundamento científico y que la mayor parte de los casos están tratando al cigarrillo electrónico, equiparándolo en toxicidad al tabaco, cuando no tiene nada que ver.

¿Cual es la papel de las tabacaleras en todo esto?

Desconozco el papel de las tabacaleras.Entiendo que las tabacaleras están intentando sacar sus propios productos. De hecho hay noticias que apuntan a que en algunos casos quieren sacar un cigarrillo electrónico muy concreto, muy estandarizado, pero bueno, no pasan de ser, de alguna manera, rumores. Creo que no es el principal enemigo ahora mismo del cigarrillo electrónico. Hay otros enemigos más potentes.

¿Crees que el Estado se ha extralimitado en sus funciones al querer imponer una regulación similar a la del tabaco?

Extralimitado, yo no lo diría.  Todos los Estados tienen que velar por hacer una regulación, máxime, si estamos hablando de un producto nuevo. Lo que ocurre es que habiendo hecho un ejercicio de sus funciones, lo han llevado en la dirección contraria al sentido común. Estamos hablando de que los Estados en lugar de estar poniendo sencilla y atractiva una alternativa infinitamente menos tóxica que el tabaco y que es competidora directa de él, lo que están haciendo es poniéndole trabas por una mal entendida prudencia. Por un lado, haciéndolo menos atractivo, evitando su consumo en algunos lugares públicos, ya digo, sin razón científica, y por otro , poniéndole a veces algunas trabas burocráticas. Porque si uno se lee las propuestas directivas de la UE, la cantidad de procesos de burocratización que van a tener que cumplimentar las empresas del cigarrillo electrónico, es disuasoria como para seguir innovando en este terreno. Decía, eso, que propiamente no se ha extralimitado. Ha tomado una serie de decisiones porque tiene el derecho y deber de hacerlo, pero lo ha hecho en dirección contraria a la que te da el sentido común. Yo apuntaría, y me gustaría no ser voz única en este sentido, a dos lugares donde los oyentes pueden contrastar , incluso ampliar información.  Uno, es una página web que se llama antithrlies y el otro es el blog de Clive Bates. Desarrollan esta idea que intento transmitir : que la regulación, tal como está planteada, aparte de no tener fundamento, hace un daño real a la salud pública, por poner más trabas en el uso del cigarrillo electrónico

¿En cuanto a la regulación de tamaños y concentraciones de nicotina, que es lo que se está planteando?

He escrito en algunos lugares que esto sería semejante a si de repente el Estado hiciese una ley, por la cual, el único café que se pudiese consumir en España fuese el café que viene en cápsulas de una conocida marca comercial.  Está claro que la cafeína, tomada en exceso, produce una cierta adicción y no más. La nicotina es adictiva pero no tiene otra toxicidad añadida. Hay una mala información basada en un experimento fallido de hace  años que dice que 60 mg de nicotina son  letales. 60 mg es fumarse 3 paquetes al dia. Nadie muere ese mismo día de intoxicación por fumarse 3 paquetes. Intentar limitar la concentración de nicotina por los tamaños de los cartomizadores, lo único que puede lograr es:

  1. que solamente puedan competir en el mercado de los cigarrillos electrónicos las grandes empresas tabaqueras o farmacéuticas
  2. hacer menos atractivo y menos eficaz el cigarrillo electrónico, porque si aporta al consumidor menos nicotina, lo que va a hacer es saciar con menos eficacia la ansiedad que ya el tabaco había provocado.

¿Crees que la comunidad sanitaria está asumiendo correctamente estas cuestiones que estamos comentando?

En realidad  llevo escribiendo sobre este tema unos cuantos meses.  He apuntado que hay como 4 grandes grupos de médicos a día de hoy:

  • El mayoritario, el médico normal y corriente, lo que hace es plantear con sentido común que el cigarrillo electrónico es miles de veces menos tóxico que el tabaco . Digamos que de puertas para adentro, si alguien le pregunta , dice:  pues mira, mejor que fumar, seguro que es.
  • Un segundo grupo de médicos, que ante la situación pública de ataque al cigarrillo electrónico, estamos tímidamente intentando que se escuche nuestra voz, diciendo : por favor no desaproveches esta oportunidad de reducción de daño en la causa más importante de mortalidad y años de calidad de vida perdidos a causa del tabaco,
  • Otro grupo de médicos, que quizá de una manera sincera, pero por una mala entendida prudencia están exagerando las prevenciones, de manera que están retrasando la implantación del cigarrillo electrónico,  lo cual supone alargar el tiempo de muchos fumadores consumiendo tabaco.
  • Después hay un cuarto grupo de médicos, muy escaso, pero que están teniendo mucha voz en los medios de comunicación. Son facultativos que quizá por un conflicto de intereses de laboratorios farmacéuticos o de unidades de tabaquismo (que se vieron desprovistas de sentido ante una alternativa tan sencilla), están exagerando de una manera deliberada,  poniendo el acento y la lupa en informaciones, o bien directamente  falsas, como la de la neumonía lipoidea (que es una imposibilidad química) o bien, muy exageradas, como el efecto “puerta de entrada en la nicotina” o la presencia de sustancias tóxicas.

Guillermo, ¿trabajando como médico y estando en contacto con las autoridades sanitarias, por qué no se enfocan en los beneficios del cigarrillo electrónico?

A  esa pregunta, en realidad, me gustaría tener también la respuesta. Te diré que es una situación un poco frustrante, el ver como, a veces, en esta vida, se lleva el gato al agua quien tiene un interés particular por ello. Si las autoridades sanitarias hicieran un balance de beneficio/riesgo, ya haría mucho tiempo que se habría promovido el cigarrillo electrónico en detrimento de otras cosas. La realidad es que quienes están haciendo oir más su voz, unos poquitos médicos, tienen unos intereses  y unas ideas muy claras respecto hacia donde quieren mover la información pública.

SI QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA TOCA ESTE ENLACE:

https://soundcloud.com/efvispain/entrevista-dr-guillermo-gonzalez

 

-1. “Cigarrillos electrónicos para dejar de fumar”.
       Hartmann-Boyce J, McRobbie H, Lindson N, Bullen C, Begh R, Theodoulou A, Notley C,
       Rigotti NA, Turner T, Butler AR, Fanshawe TR, Hajek P


Es probable que haya más personas que dejen de fumar durante al menos seis
meses con el uso de los cigarrillos electrónicos con nicotina que con el uso del
tratamiento de reemplazo de nicotina o con los cigarrillos electrónicos sin nicotina.
Los cigarrillos electrónicos con nicotina podrían ayudar a más personas a dejar de
fumar que ningún apoyo o apoyo conductual solo. Los efectos no deseados más
frecuentes de los cigarrillos electrónicos con nicotina fueron la irritación de la
garganta o la boca, dolor de cabeza, tos y mareo. Estos efectos se redujeron con el
tiempo a medida que las personas continuaron usando los cigarrillos electrónicos
con nicotina.
OCTUBRE 2020 http://cutt.ly/Jv4Dtc9


2. “Transiciones en el consumo de tabaco y nicotina de 2016 a 2017 entre una cohorte británica de fumadores adultos y ex fumadores "
      Erikas Simonavicius Ann McNeill Leonie S. Brose


Nuestros hallazgos respaldaron la evidencia de que una proporción considerable de
usuarios duales continúan usando cigarrillos electrónicos después de dejar de fumar
pero también mostraron que los fumadores que usan NRT y que usan cigarrillos
electrónicos tenían probabilidades relativamente altas de pasar al grupo de
exfumadores abstinentes. En general, estas transiciones atestiguan que los productos
alternativos de nicotina podrían ayudar a los fumadores a dejar de fumar, prevenir
recaídas y eventualmente ayudar a la transición a la abstinencia de la nicotina.
MAYO 2020 http://cutt.ly/Ta23DMm

3."Salud mental y cesación del tabaquismo: una encuesta de población en Inglaterra"
     Leonie S. Brose, Jamie Brown & Ann McNeill


Los fumadores con problemas de salud mental tenían más probabilidades de haber
intentado dejar de fumar debido a problemas de salud y tenían más probabilidades
de haber utilizado el apoyo estándar (medicamentos y apoyo conductual) que otros
fumadores. Los cigarrillos electrónicos se asociaron fuertemente con un mayor éxito
y fueron utilizados de manera similar por aquellos con y sin problemas de salud
mental, lo que indica que una mejor aceptación de los cigarrillos electrónicos para
dejar de fumar entre los fumadores con problemas de salud mental podría ayudar a
abordar las desigualdades.
JUNIO 2020 http://cutt.ly/Ia9ycXF



-4."Niveles de monóxido de carbono exhalado en cuarenta resistentes a Cese de fumadores masculinos después de

      seis meses de cambio total a Cigarrillos electrónicos o sistemas de calentamiento de tabaco "
      Beatrice F, Massaro G.


El humo del cigarrillo libera varios químicos tóxicos y carcinógenos, incluido el
monóxido de carbono (CO). Este estudio examinó los niveles de CO exhalado en los
fumadores que cambiaron a cigarrillos electrónicos (e-Cigs) o un sistema de
calentamiento de tabaco (THS) y su nivel de cumplimiento seis meses después del
cambio. Tanto los e-Cigs como los THS son capaces de reducir significativamente el
CO al menos a medio plazo, lo que constituye un enfoque viable para la reducción
del daño del tabaco en los fumadores que no están dispuestos o no pueden dejar de
fumar.
SEPTIEMBRE 2019 http://cutt.ly/ua9u8Sm

-5. “Un ensayo aleatorizado de cigarrillos electrónicos versus nicotina- Terapia de reemplazo"
       Peter Hajek, Ph.D., Anna Phillips-Waller, B.Sc., Dunja Przulj, Ph.D., ET AL.


Los cigarrillos electrónicos fueron más efectivos para dejar de fumar que la terapia de
reemplazo de nicotina, cuando ambos productos fueron acompañados de apoyo
conductual.
Nuestro ensayo evaluó la eficacia de 1 año de los cigarrillos electrónicos recargables
en comparación con el reemplazo de nicotina cuando se proporciona a adultos
buscando ayuda para dejar de fumar y combinado con apoyo conductual cara a cara.
FEBRERO 2019 http://cutt.ly/Wa9phVA

-6."El uso de cigarrillos electrónicos está fuertemente asociado con el tabaquismo reciente cese: un análisis de una muestra de población representativa en Grecia"
      Farsalinos K, Siakas G, Poulas K, Voudris V, Merakou K, Barbouni A


El consumo diario y actual de cigarrillos electrónicos está fuertemente asociado con
el reciente abandono del hábito de fumar en Grecia, sugiriendo un impacto positivo
en la salud pública en el país con la mayor prevalencia de tabaquismo en la Unión
Europea. Los cigarrillos electrónicos no parecen promover la recaída en exfumadores
a largo plazo.
ENERO 2019http://cutt.ly/ca9agwY

-7.“La contribución única de los cigarrillos electrónicos al daño del tabaco reducción en el apoyo

      a la prevención de la recaída del tabaquismo "
      C Notley, E Ward, L Dawkins and R Holland


Nuestros datos demuestran que el cigarrillo electrónico puede ser una herramienta
de reducción de daños innovadora para prevenir las recaídas de los ex fumadores.
El cigarrillo electrónico cumple con las necesidades de algunos exfumadores
mediante la substitución de aspectos físicos, psicológicos, sociales y culturales de la
adicción al tabaco.
Algunos usuarios de cigarrillos electrónicos reportan el vapeo como algo disfrutable y
placentero (incluso más que el tabaco de combustión). Estos datos sugieren
claramente que el cigarrillo electrónico es un substitutivo a largo plazo del tabaco.
JUNIO 2018 http://cutt.ly/za9s7ot


-8."Uso de cigarrillos electrónicos en Grecia: análisis de una muestra representativa

     de la población en la prefectura de Attica "
     Farsalinos KE, Siakas G, Poulas K, Voudris V, Merakou K, Barbouni A.


El uso de cigarrillos electrónicos en Grecia se limita en gran medida a los fumadores
actuales o anteriores, mientras que el uso actual y el uso de nicotina por parte de los
nunca fumadores es extremadamente raro. La mayoría de los usuarios actuales de
cigarrillos electrónicos eran ex fumadores. La mayoría de los participantes
sobreestiman la nocividad de los cigarrillos electrónicos en relación con el
tabaquismo.
ABRIL 2018 http://cutt.ly/7a9gFEb


-9. “Prevalencia del abandono del hábito de fumar en la población por estado de consumo de cigarrillos

       en una muestra nacional de fumadores recientes "
       DP Giovenco and CD Delnevo.


Entre los exfumadores, aquellos que utilizaban cigarrillos electrónicos a diario tenían
muchas menos posibilidades de recaída que aquellos que no utilizaban cigarrillos
electrónicos (28% vs 52%). Esta mejora de resultados no se produce en aquellos
exfumadores que utilizan el cigarrillo electrónico de forma infrecuente (no a diario).
ENERO 2018 http://cutt.ly/2a9jyIL



-10. "Métodos para dejar de fumar utilizados por los fumadores estadounidenses, 2013-2014"
         B Rodu and N Plurphanswat,


En 2013-2014, los fumadores adultos estadounidenses usaron cigarrillos electrónicos
como ayudas para dejar de fumar con más frecuencia que los productos NRT o los
medicamentos recetados. El uso actual de cigarrillos electrónicos entre los fumadores
actuales (34%) y antiguos (54%) fue significativamente mayor que el uso actual de la
terapia de reemplazo de nicotina (TRN).
NOVIEMBRE 2017 http://cutt.ly/na9kMWl


-11."¿Cómo determinamos el impacto de los cigarrillos electrónicos en dejar o reducir el tabaquismo? "
          A C Villanti, S. P. Feirman, R. S. Niaura, J. L. Pearson , A. Glasser, L. K. Collins, D. B.
          Abrams


Solo una pequeña proporción de los estudios que buscan abordar el efecto de los
cigarrillos electrónicos en la cesación o reducción del tabaquismo cumple con un
conjunto de estándares de calidad propuestos. Los que lo hacen son consistentes
con la evidencia de ensayos controlados aleatorios al sugerir que los cigarrillos
electrónicos pueden ayudar a dejar de fumar o reducirlo.
OCTUBRE 2017 http://cutt.ly/Ca7vC5x


-12. "Asociación entre el uso de cigarrillos electrónicos y los cambios en intentos de dejar de fumar,

         éxito de los intentos de dejar de fumar, uso de dejar de fumar farmacoterapia y uso de servicios para

         dejar de fumar en Inglaterra: análisis de series de tiempo de las tendencias de la población "
         Emma Beard, Robert West, Susan Michie, Jamie Brown


Los cambios en la prevalencia del uso de cigarrillos electrónicos en Inglaterra se han
asociado positivamente con las tasas de éxito de los intentos de dejar de fumar. No
se ha encontrado una asociación clara entre el uso de cigarrillos electrónicos y la tasa
de intentos de dejar de fumar o el uso de otras ayudas para dejar de fumar, excepto
la NRT obtenido con receta médica, donde la asociación ha sido negativa.
SEPTIEMBRE 2016 http://cutt.ly/sa6fc0X

-15."Uso de cigarrillos electrónicos en la Unión Europea: análisis de una muestra representativa de 27 460 europeos de 28 países "
        K. E. Farsalinos, K. Poulas, V. Voudris, J. Le Houezec


El uso de cigarrillos electrónicos en la Unión Europea parece limitarse en gran medida
a los fumadores actuales o anteriores, mientras que el uso actual y el uso de nicotina
por personas que nunca han fumado es poco frecuente. Más de un tercio de los
usuarios actuales de cigarrillos electrónicos encuestados informaron dejar de fumar y
reducirlo. Se estima que 6,1 y 9,2 millones de ciudadanos de la UE habían dejado de
fumar y lo habían reducido con la ayuda de los cigarrillos electrónicos,
respectivamente.
JUNIO 2016 http://cutt.ly/Ia6hVUN


 

-16."Un ensayo aleatorizado que compara el efecto de la nicotina versus cigarrillos electrónicos de placebo sobre la reducción del tabaquismo entre los jóvenes fumadores adultos "
       Tseng TY, Ostroff JS, Campo A, Gerard M, Kirchner T, Rotrosen J, et al.


Una muestra diversa de adultos jóvenes fumadores, que no tenían intención de dejar
de fumar, pudo reducir el consumo de tabaco con la ayuda de los cigarrillos
electrónicos.
Se necesitan más estudios para establecer el papel de los cigarrillos electrónicos que
contienen placebo y nicotina en el aumento de la reducción y el cese posterior.
ENERO 2016 http://cutt.ly/8a6lrF0


-17.“Cigarrillo electrónico: un posible sustituto del cigarrillo dependencia"
       Caponnetto P, Russo C, Bruno CM, et al.


Los cigarrillos electrónicos son un fenómeno popular de proporciones globales.
Estudios recientes reportan que un cierto número de fumadores ha dejado de usar
incluso los cigarrillos electrónicos. Esto podría insinuar un papel para los cigarrillos
electrónicos como método de cesación tabáquica. Además de la inhalación de
nicotina, el cigarrillo electrónico permite imitar ciertos rituales asociados al fumar, y
por ello puede llegar a ser una gran herramienta en la lucha contra la morbilidad y la
mortalidad relacionada con el tabaco.
NOVIEMBRE 2015 http://cutt.ly/Va6l5Xm

 

-18.“Asociaciones entre el tipo de cigarrillo electrónico, la frecuencia de uso, y dejar de fumar:

        hallazgos de un panel longitudinal en línea Encuesta en Gran Bretaña "
        Sara C. Hitchman, Leonie S. Brose, Jamie Brown, Debbie Robson, Ann McNeill


Las probabilidades de dejar de fumar con el uso del cigarrillo electrónico están
asociadas al tipo de cigarrillo electrónico, así como a su frecuencia de uso.
Los usuarios que utilizan a diario el cigarrillo electrónico de recarga tienen más
posibilidades de dejar de fumar que aquellos que no los utilizan. En cambio, los
usuarios infrecuentes de cigarrillos electrónicos no recargables no tienen más
posibilidades de dejar de fumar que los que no usan cigarrillo electrónico.
.
ABRIL 2015 http://cutt.ly/Ua6zD3D

 

-1. "El uso de cigarrillos electrónicos antes, durante y después embarazo: una guía para la maternidad y otros cuidados sanitarios profesionales ”
      Smoking in Pregnancy Challenge Group


Los cigarrillos electrónicos son la ayuda más popular para dejar de fumar en
Inglaterra. Si bien no está completamente libre de riesgos, cambiar por completo al
vapeo es significativamente menos dañino que continuar fumando.
La prioridad es estar libre de humo. Si el vapeo está ayudando a las mujeres
embarazadas a controlar la abstinencia de nicotina y a mantenerse libres de humo,
se les debe asegurar que es mucho menos dañino para ellas y para sus bebés que
fumar, y deben continuar con el vapeo. Para las personas que no fuman o que nunca
han fumado, el consejo es no comenzar a vapear ya que no está exento de riesgos.
AGOSTO 2019 http://cutt.ly/UsicW3Q

VERSIÓN EN ESPAÑOL http://cutt.ly/lsibLj2

-2. "Los cigarrillos electrónicos y los resultados obstétricos: una perspectiva estudio observacional "
      BP McDonnell P Dicker CL Regan


El peso al nacer de los bebés nacidos de consumidoras de cigarrillos electrónicos es
similar al de los no fumadores, y significativamente mayor que el de las fumadoras de
cigarrillos. Los usuarios duales de cigarrillos y cigarrillos electrónicos tienen un peso
al nacer similar al de los fumadores.
FEBRERO 2020 http://cutt.ly/QsivY71

-3. "Apoyo para dejar de fumar durante el embarazo"
      Real College of Midwives UK


Si bien los cigarrillos electrónicos no están completamente libres de riesgos, Royal
College of Physicians ha estimado que los cigarrillos electrónicos contienen un
máximo de un 5% del riesgo de fumar tabaco. No son inofensivos,
ya que el vapor que producen contiene algunas toxinas, pero los estudios han
demostrado que estos están en niveles mucho más bajos que los que se encuentran
en el humo del tabaco .El RCM cree que hay fuertes razones para probar la seguridad
y eficacia de los cigarrillos electrónicos como tratamiento para dejar de fumar para
las mujeres embarazadas y en un ensayo aleatorizado de control está actualmente
en curso.
MAYO 2019 http://cutt.ly/dsib4cP
VERSIÓN EN ESPAÑOL http://cutt.ly/msic9sD

-4."Puntos de vista y experiencias de los cigarrillos electrónicos: una estudio de mujeres embarazadas o que han dado a luz recientemente "
     K Bowker , S Orton , S Cooper , F Naughton , R Whitemore , S Lewis , L Bauld , L
     Sinclair , T Coleman , A Dickinson y M Ussher


Algunas mujeres embarazadas y en posparto vieron positivamente los cigarrillos
electrónicos y los consideraron menos dañinos que fumar y útiles como ayuda para
reducir y dejar de fumar. Sin embargo, debido al estigma social percibido, algunas
mujeres se sienten incómodas al usar el cigarrillo electrónico en público,
especialmente durante el embarazo, y les preocupa la seguridad y la dependencia de
la nicotina. Los profesionales de la salud deben proporcionar a las mujeres
información y consejos actualizados y consistentes sobre seguridad y dependencia,
así como considerar la influencia del estigma social.
JUNIO 2018 http://cutt.ly/Gsin6O1

-5.“Representación en los medios de comunicación del uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo"
      Max Moyse, Abby Hunter


Fumar durante el embarazo se asocia con muchos resultados fetales adversos, y los
cigarrillos electrónicos tienen el potencial de ayudar a las mujeres a dejar de fumar
durante el embarazo. Los medios de comunicación influyen en cómo se sienten las
personas acerca de los productos y tratamientos, por lo que es importante establecer
cómo retratan el uso del cigarrillo electrónico durante el embarazo. Los medios de
comunicación del Reino Unido describen principalmente el uso de la CE durante el
embarazo como negativo, lo que podría afectar las decisiones de las mujeres de usar
estos dispositivos en el embarazo. Se necesita más investigación para investigar la
verdadera efectividad del cigarrillo electrónico para ayudar a dejar de fumar en el
embarazo.
MAYO 2020 http://cutt.ly/csimI92

El 83% de los usuarios de cigarrillos electrónicos han dejado de fumar por completo

Enlace video http://youtu.be/3XIRisgNHMo

El 83% de los usuarios de cigarrillos electrónicos han dejado de fumar tabaco por completo. y un 93% de ellos son exfumadores de más de 30 años que quieren abandonar el hábito de fumar tabaco. Así lo manifiesta una encuesta de Sigmados presentada hoy para analizar el perfil del vapeador en España.La encuesta señala que casi el 82% de los usuarios de cigarrillos electrónicos y vapeadores los usan a diario, principalmente en el hogar y en otros entornos donde está permitido para reducir su consumo diario de tabaco. Los resultados de la encuesta se han presentado en un encuentro virtual en el que representantes de los empresarios y usuarios de vaporizadores y cigarrillos electrónicos han criticado el poco apoyo que reciben por parte de las autoridades sanitarias españolas frente al apoyo de otros países más avanzados en la lucha contra el tabaquismo como Francia o Reino Unido.Por último, los expertos que han participado en el encuentro han pedido al Ministerio de Sanidad que copie las estrategias de países como Reino Unido, Grecia, Nueva Zelanda o Francia e integre a los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores en las estrategias de lucha contra el tabaquismo.

EUROPA PRESSMiércoles, 28 octubre 2020, 16:25

 

-1.“Investigación sobre la actividad antibacteriana de los Líquidos de cigarrillos (ECL): un estudio de prueba de concepto ”

      Virginia Fuochi, Massimo Caruso, Rosalia Emma, Aldo Stivala, Riccardo Polosa, Alfio
      Distefano, Pio Maria Furneri*

Nuestros resultados han demostrado que los sabores mejoran considerablemente la
actividad antibacteriana del propano-1,2-diol y del propano-1,2,3-triol. Este estudio
proporciona evidencia importante que debe tenerse en cuenta en enfoques de
investigación adicionales, para aclarar la diferente sensibilidad de las diversas especies
bacterianas a los e-líquidos, incluida la microbiota respiratoria, para resaltar el posible
papel de los sabores y la nicotina.
SEPTIEMBRE 2020 http://cutt.ly/Vv4BBEp

BENTHAM SCIENCE

-2. Efectos del vapeo en el asma: resultados de una encuesta web y investigacion clinica

     Alessandro Solinas, Giovanni Paoletti, Davide Firinu, Marina Di Pino, Massimo Tusconi,
    Jenny Flavia Mura, Stefano Del Giacco & Francesco Marongiu

Casi todos los asmáticos que fumaron anteriormente recomendarían cambiar al
cigarrillo electrónico, y el vapeo no empeoró sus síntomas de asma. Además, el
cambio de fumar tabaco a cigarrillos electrónicos mostró una mejora significativa en
el control del asma y la calidad de vida, y no mostró, en el período estudiado, que
afectara las pruebas de función pulmonar.
ENERO 2020 http://cutt.ly/Pswqai6


3.“El efecto de las emisiones de aerosoles de los cigarrillos electrónicos en salud: una revisión narrativa "
     Polosa R, O’Leary R, Tashkin D, Emma R & Caruso M

Este artículo de revisión muestra que, aunque algunos efectos potenciales sobre los
tipos de células respiratorias se pueden mostrar in vitro, y se pueden anticipar bajos
niveles de irritación crónica del tracto respiratorio a ciertos niveles de vapeo, estos
efectos son mucho menores que los de fumar. La evidencia clínica confirma que es
poco probable que los cigarrillos electrónicos generen problemas de salud
significativos para el tracto respiratorio en condiciones normales de uso.
AGOSTO 2019 http://cutt.ly/lswqMQh

TAYLOR & FRANCIS


-4. "Impacto de los cigarrillos electrónicos en la salud: un estudio prospectivo de 3,5 años de usuarios habituales que nunca han fumado "
       R. Polosa, F. Cibella, P. Caponnetto, M. Maglia, U. Prosperini, C. Russo & D. Tashkin.

En una pequeña muestra de jóvenes adultos no fumadores, consumidores diarios de
cigarrillos electrónicos que fueron seguidos cuidadosamente durante
aproximadamente 3 años y medio, no encontramos disminuciones en los índices
espirométricos, desarrollo de síntomas respiratorios, cambios en los marcadores de
inflamación pulmonar en el aire exhalado o hallazgos tempranos daño pulmonar en
TCAR, en comparación con un grupo cuidadosamente emparejado de usuarios no
fumadores que nunca fumaron.
NOVIEMBRE 2017 http://cutt.ly/Aswwkpm


-5. "Cigarrillos electrónicos en pacientes con EPOC: perspectivas actuales"
      J B Morjaria, E Mondati and R Polosa.

La evidencia clínica emergente sugiere que es poco probable que los cigarrillos
electrónicos generen problemas de salud significativos para el tracto respiratorio en
condiciones normales de uso, incluso en fumadores con enfermedad pulmonar
preexistente. En particular, estudios recientes en EPOC y asma crónica sugieren que
la sustitución de cigarrillos de tabaco convencionales por cigarrillos electrónicos
puede mejorar los resultados subjetivos y objetivos relacionados con la enfermedad
y las tasas de exacerbación, así como mejorar el éxito en la abstención de fumar a
largo plazo.
AGOSTO 2017 http://cutt.ly/jsweoAg


-6. “Evidencia de reducción de daños en fumadores con EPOC que se cambian a Cigarrillos electrónicos"
       R Polosa, J.B Morjaria, P Caponnetto, U Prosperini, C Russo, A Pennissi and C Bruno.

El uso regular de cigarrillos electrónicos puede ayudar a los fumadores con EPOC a
atenuar el consumo de cigarrillos convencionales o permanecer abstinentes, así
como a mejorar los resultados subjetivos y objetivos de la EPOC. La noción de que
la sustitución de cigarrillos convencionales por cigarrillos electrónicos es poco
probable que genere problemas de salud significativos en la EPOC es generalmente
tranquilizadora y debe comunicarse a los pacientes con EPOC que usan o tienen la
intención de usarlos.
DICIEMBRE 2016 http://cutt.ly/asweSPB


-7."La función pulmonar y los síntomas respiratorios en un ensayo para dejar de fumar de los cigarrillos electrónicos "
      Cibella F, Campagna D, Caponnetto P, Amaradio MD, Caruso M, Russo C, Cockcroft DW,
      Polosa R.

Al reducir sustancialmente el consumo diario de cigarrillos y la exposición a sus
tóxicos nocivos, hemos demostrado una normalización progresiva constante de la
función de las vías respiratorias periféricas, que también se asoció con una mejora
general de los síntomas respiratorios en los fumadores que fueron invitados a cambiar
a los cigarrillos electrónicos. Se observaron mejoras similares en los que dejaron de
usar cigarrillos electrónicos y en los que continuaron usando cigarrillos
electrónicos. Estos hallazgos se suman a la noción de que el uso de EC puede revertir
el daño causado por fumar tabaco en los pulmones.
SEPTIEMBRE 2016  http://cutt.ly/EswriB7


-8."Los cambios en el aliento de un año Ssin de fumar aleatoriamente prueba de cesación de los cigarrillos electrónicos "
      Campagna D, Cibella F, Caponnetto P, Amaradio MD, Caruso M, Morjaria JB, Malerba
      M, Polosa R.


Los fumadores invitados a cambiar a cigarrillos electrónicos que se abstuvieron por
completo de fumar mostraron mejoras progresivas constantes en sus mediciones de
aliento exhalado y puntajes de síntomas. La normalización de FeNo y eCO es muy
favorable para mejorar los resultados de salud respiratoria y se suma a la idea de que
dejar de fumar puede revertir el daño en los pulmones.
JUNIO 2016 http://cutt.ly/CswrSfM


-9. "Infecciones respiratorias y neumonía: posibles beneficios de cambiar de fumar a vapear "
       Campagna D, Amaradio MD, Sands MF, Polosa R.


Teniendo en cuenta que la toxicología del cigarrillo electrónico es mucho menos
problemática que la de los cigarrillos convencionales, que los cigarrillos electrónicos
son al menos un 96% menos dañinos en comparación con los cigarrillos combustibles
y que fumar tiene un mayor riesgo de infecciones respiratorias y neumonía, reducir
sustancialmente el consumo diario de cigarrillos en los fumadores al cambiar a
cigarrillos electrónicos es probable que produzca beneficios significativos para la
salud. Lo que es más importante, cualquier riesgo residual se reducirá aún más al
adoptar nuevas tecnologías y aplicar estándares de calidad y seguridad.
ABRIL 2016 http://cutt.ly/Oswtt4D



-10.“Los beneficios persistentes a largo plazo de la abstinencia de fumar y Reducción de fumadores asmáticos que han cambiado a dispositivos electrónicos. cigarrillos "
        R Polosa, J Morjaria, P Caponnetto, M Caruso, D Campagna, M D Ameradio, G Ciampi,
        C Russo and A Fischiella,


El uso del cigarrillo electrónico puede revertir el daño causado por fumar tabaco en
pacientes con asma que fuman. La noción basada en la evidencia de que la sustitución
de cigarrillos convencionales por cigarrillos electrónicos es poco probable que suscite
problemas respiratorios significativos, puede mejorar el asesoramiento entre los
médicos y sus pacientes asmáticos que usan o tienen la intención de usarlos.
FEBRERO 2016 http://cutt.ly/MswtNuk


-11.“Qué aconsejar a los pacientes respiratorios que deseen utilizar Cigarrillos electrónicos"
        Polosa R, Campagna D, Caponnetto P.


El médico respiratorio debe considerar todas las vías disponibles para un paciente
fumador y seleccionar las que ofrecen la mayor probabilidad de eliminar la exposición
al consumo de tabaco. Para algunos fumadores, el mejor resultado puede ser un
cambio a largo plazo al vapeo, tolerando el pequeño riesgo residual a cambio de una
mayor probabilidad de éxito.
SEPTIEMBRE 2015  http://cutt.ly/2swyAos


-12."Uso de cigarrillos electrónicos y reversión de daños: emergente evidencia en el pulmón "
        Riccardo Polosa


En comparación con los cigarrillos combustibles, los cigarrillos electrónicos son al
menos un 96% menos dañinos y pueden reducir sustancialmente el riesgo individual
y el daño a la población. La investigación futura definirá mejor y reducirá aún más los
riesgos residuales del uso del cigarrillo electrónico al nivel más bajo posible mediante
el establecimiento de controles y estándares de calidad adecuados
MARZO 2015 http://cutt.ly/yswue5a


-13.“Efecto de la abstinencia y reducción del tabaquismo en pacientes asmáticos Fumadores que cambian a cigarrillos electrónicos: evidencia de daño Inversión"
        R Polosa, J Morjaria, P Caponnetto, M Caruso, S Strano, E Battaglia and C Russo, Int J


El cigarrillo electrónico puede ayudar a los fumadores con asma a reducir el consumo
de cigarrillos o permanecer abstinentes y por lo tanto reducen la carga de los síntomas
de asma relacionados con fumar. Los hallazgos positivos observado con cigarrillos
electrónicos nos permite avanzar en la hipótesis de que estos productos pueden ser
valiosos para dejar de fumar y / o la reducción del daño del tabaco también en
pacientes con asma que fuman.
MAYO 2014http://cutt.ly/zswuYYM


-14."Características, efectos secundarios percibidos y beneficios de uso de cigarrillos electrónicos: una encuesta mundial de más de 19.000 consumidores "
        Farsalinos KE, Romagna G, Tsiapras D, Kyrzopoulos S, Voudris V.


En conclusión, en esta gran muestra de usuarios de cigarrillos electrónicos, parece
que los dispositivos se usan como sustitutos a largo plazo del tabaquismo. Pueden
ser efectivos incluso en sujetos que dependen mucho de fumar y que fuman
mucho. Esta población informa efectos secundarios leves temporales y beneficios
significativos. La motivación para usar cigarrillos electrónicos proviene de su
potencial menos dañino esperado en comparación con fumar.
ABRIL 2014 http://cutt.ly/dswu80A


-15.“Impacto agudo del cigarrillo electrónico activo y pasivo fumar sobre la cotinina sérica y la función pulmonar "
        Flouris, A., Chorti, M., Poulianiti, K., Jamurtas, A., Kostikas, K., Tzatzarakis, M.


Con respecto al uso a corto plazo, los cigarrillos electrónicos estudiados generan
cambios más pequeños en la función pulmonar pero un impacto nicotinérgico similar
al de los cigarrillos de tabaco. La investigación futura debería enfocarse en los
efectos del consumo de cigarrillos electrónicos a largo plazo en la salud, incluidos
los efectos de la dosis de nicotina.
ENERO 2013 http://cutt.ly/KswiYBx

EFECTOS CARDIOVASCULARES


-1. "¿El uso de cigarrillos electrónicos está asociado con enfermedades coronarias y ¿infarto de miocardio?

       Perspectivas del National 2016 y 2017 Encuestas de entrevistas de salud "

       K E Farsalinos, R Polosa, F Cibella, R Niaura.
El análisis no muestra ninguna asociación entre el uso del cigarrillo electrónico y los
infartos al corazón o enfermedades coronarias. Sin embargo, la relación entre el
fumar y estas enfermedades, fue remarcablemente consistente.
SEPTIEMBRE 2019  http://cutt.ly/GswpucI

SAGE

-2. "Cigarrillos electrónicos y salud cardiovascular: ¿qué sabes hasta ahora? "

      MacDonald A, Middlekauff HR. 

Discutimos los diversos componentes del humo del cigarrillo electrónico y revisamos
los posibles mecanismos de daño cardiovascular causado por el uso del cigarrillo
electrónico.
Entre las emisiones de los cigarrillos electrónicos, la nicotina es el mayor elemento
biológico activo, mientras que los niveles de carcinógenos que encontramos en el
tabaco de combustión son muy bajos o indetectables en las emisiones de los
cigarrillos electrónicos.
JUNIO 2019  https://cutt.ly/Vswp4NC

DOVEPRESS


-3. “Control de la presión arterial en fumadores con hipertensión arterial que cambiaron a los cigarrillos electrónicos "
      Polosa, R, Morjaria, JB, Caponnetto, P.

El estudio concluye que el uso regular de cigarrillos electrónicos puede ayudar a los
fumadores con hipertensión arterial a reducir o abstenerse de fumar cigarrillos, con
un aumento de peso trivial después de la cesación. Esto dio como resultado mejoras
en la presión arterial sistólica y diastólica, así como un mejor control de la presión
arterial.
NOVIEMBRE 2016  http://cutt.ly/vswaTQi

MDPI


-4. "Toxicidad cardiovascular de la nicotina: implicaciones para la electrónica uso de cigarrillos "

       Benowitz NL, Burbank AD.

Para los fumadores que acuden al médico y que expresan interés en usar cigarrillos
electrónicos para dejar de fumar, respaldamos la declaración de la American Heart
Association: "Si un paciente ha fallado el tratamiento inicial, ha sido intolerante o se
niega a usar medicamentos convencionales para dejar de fumar, y desea usar
cigarrillos electrónicos para ayudar a dejar de fumar, es razonable apoyar el intento ”
AGOSTO 2016  http://cutt.ly/dswdwlz

SCIENCE DIRECT


-5."Efecto de la reducción continua del tabaquismo y la abstinencia en presión arterial y frecuencia cardíaca

      en fumadores que cambian a electrónicos cigarrillos "
      Farsalinos K, Cibella F, Caponnetto P, Campagna D, Morjaria JB, Battaglia E, et al.

Después de ajustar el cambio de peso, el sexo y la edad, la reducción de la presión
arterial sistólica desde el inicio en la semana 52 permanece asociada
significativamente con la reducción del tabaquismo y la abstinencia del
tabaquismo. En conclusión, los fumadores que reducen o dejan de fumar al cambiar
a cigarrillos electrónicos pueden reducir su presión arterial sistólica a largo plazo, y
esta reducción es evidente en los fumadores con presión arterial elevada.
ENERO 2016  http://cutt.ly/VswdPoX

SPRINGERLINK


-6.“Efectos agudos de usar un dispositivo electrónico de suministro de nicotina (cigarrillo electrónico) sobre la función miocárdica:

      comparación con los efectos de cigarrillos regulares "

      Konstantinos Farsalinos, Dimitris Tsiapras, Stamatis Kyrzopoulos, Maria Savvopoulou,
      Vassilis Voudris

Aunque el tabaquismo agudo causa un retraso en la relajación del miocardio, el uso
de cigarrillos electrónicos no tiene efectos inmediatos. El papel de los cigarrillos
electrónicos en la reducción del daño del tabaco debe estudiarse intensamente para
determinar si el cambio al uso de cigarrillos electrónicos puede tener efectos
beneficiosos a largo plazo en la salud de los fumadores.
JUNIO 2014  http://cutt.ly/bswfybY 

bmc


-7.“Los efectos inmediatos del uso de cigarrillos electrónicos sobre las enfermedades coronarias circulación y

      niveles de carboxihemoglobina en sangre: comparación con fumar cigarrillos "

      Farsalinos, K., Tsiapras, D., Kyrzopoulos, S., Stefopoulos, C., Spyrou, A., Tsakalou, M.

Se observaron elevaciones significativas en HbCO y CVRI y disminución en CFVR en
fumadores después de fumar 2 cigarrillos. Por el contrario, no se observaron
diferencias en todos los parámetros después del uso de los cigarrillos electrónicos
tanto en fumadores como en exfumadores. La investigación en este campo debe ser
intensificada porque la CE puede tener el potencial de reducir significativamente los
efectos adversos para la salud asociados con el tabaquismo.
AGOSTO 2013  https://cutt.ly/yswfIyB 

OXFORD

La Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) ha recogido en el presente
documento los estudios nacionales e internacionales más relevantes que avalan el uso
del cigarrillo electrónico como una alternativa al tabaco menos dañina.

-1.“Aerosol de segunda mano de tabaco y cigarrillos electrónicos: Evaluación de las tasas y dosis

     de emisión de fumadores y pulmón riesgo de cáncer de fumadores pasivos y vapeadores "
     P Avino, M Scungio, L Stabile, G Cortellessa, G Buonanno, M Manigrasso, 2018.


Sobre la base de los datos de la literatura científica sobre la fracción en masa de
compuestos cancerígenos contenidos en partículas emitidas por cigarrillos (es decir,
metales pesados, benzo-a-pireno y nitrosaminas) y las dosis estimadas, el ELCR para
los vapeadores pasivos fue evaluado. Las dosis respiratorias acumuladas para los
fumadores pasivos fueron hasta 15 veces más altas que para los vapeadores
pasivos. El ELCR para los fumadores de segunda mano fue cinco órdenes de
magnitud mayor que para los vapeadores de segunda mano.
NOVIEMBRE 2018 http://cutt.ly/ZswWxIB

-2. “Mediciones de partículas generadas por cigarrillos electrónicos para la evaluación

      del cáncer de pulmón de usuarios activos y pasivos ”
      M. Scungio, L. Stabile and G. Buonanno,


Los resultados mostraron que las concentraciones de número de partículas en el
aerosol de la corriente principal del cigarrillo electrónico son más bajos que los de los
cigarrillos tradicionales. El valor correspondiente de ELCR (Excess Lifetime Cancer
Risk) del cigarrillo electrónico es 5 órdenes de magnitud más bajo que el del humo
de cigarrillo tradicional convencional, y también más bajo que los valores de
referencia definidos por la EPA y la OMS.
ENERO 2018 http://cutt.ly/jswWCyC


-3.“Comparando las potencias de cáncer de las emisiones de vaporizado productos de nicotina,

      incluidos los cigarrillos electrónicos con los del tabaco humo"
      W . E Stephens.


Las combinaciones óptimas de la configuración del dispositivo, la formulación líquida
y el comportamiento de vapeo normalmente producen emisiones de cigarrillos
electrónicos con una potencia mucho menos cancerígena que el humo del tabaco, a
pesar de que existen circunstancias en las que los riesgos de cáncer de las emisiones
de cigarrillos electrónicos pueden aumentar, a veces de manera sustancial. Estas
circunstancias son generalmente evitables cuando se conocen las causas.
JULIO 2017 http://cutt.ly/YswEd9g

AQUÍ ENCONTRARÁS TODAS LAS NOTICIAS ACTUALES Y ANTIGUAS SOBRE EL VAPEO EN NUESTRO PAIS Y RESTO DEL MUNDO.

http://upev.org/noticias-upev/

ESTUDIOS SOBRE LA COMPOSICIÓN
DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO

Título del estudio:

Resultados preliminares sobre el aliento de fumadores pasivos y vapeadores. basado en el uso de dispositivos portátiles de control del aire
•Realizado por: Universidad de Valencia (Miguel de la Guardia)

Conclusiones:
•El vapeador exhala de un 450 a un 700% menos de nicotina que el fumador.
•Ante la ausencia de partículas potencialmente perjudiciales en el vapor del cigarrillo
electrónico, se descarta la figura del vapeador pasivo.
•La nicotina está muy presente en el humo del fumador, pero su presencia es ínfima en
el vapor del usuario del cigarrillo electrónico.
•Los filtros utilizados en el estudio del tabaco muestran una alta presencia de toxinas
e hidrocarburos, mientras que los filtros utilizados para analizar el vapor del cigarrillo
electrónico carecían de residuos.

 

Título del estudio: Un método rápido para el análisis cromatográfico de orgánicos volátiles compuestos en el aliento exhalado de los fumadores de cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos.
• Realizado por: Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC
(E.Marco y J. Grimalt)

Conclusiones:
• Los dos compuestos que quedan en el sistema respiratorio del vapeador son el
propilenglicol y la glicerina, dos elementos comunes no catalogados como peligrosos
para la salud y que están presentes en muchos alimentos y otros productos de
consumo.
• El peligro para el vapeador pasivo es inexistente, ya que el vapor exhalado presenta
nicotina, pero no tiene compuestos dañinos en suspensión como el benceno.
01 //
EL CSIC DETERMINA QUE NO HAY BASE CIENTÍFICA QUE PRUEBE LA
EXISTENCIA DEL VAPEADOR PASIVO

- 04-09-2015

02 //
LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA NIEGA LA FIGURA DEL VAPEADOR PASIVO
DEBIDO A LA AUSENCIA DE SUSTANCIAS PERJUDICIALES EN EL VAPOR DEL
CIGARRILLO ELECTRÓNICO
- 01-04-2016

http://WWW.SCIENCEDIRECT.COM

The Desing.Inc Corporate Proposal
5 // 14

ENLACES ARTÍCULOS
3.1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov
3.2.http://http://onlinelibrary.wiley.com
3.3.http://http://explore.tandfonline.com
 

• 3.1 Peering through the mist: La exposición al vapor del cigarrillo electrónico no puede
asociarse a riesgos para la salud.
Fecha: 09-01-2014
Tipo: Meta-estudio
Realizado por: Department of Environmental and Occupational Health, School of
Public Health, Drexel Universtiy, Philadelphia (Estados Unidos)
• 3.2 Does e-cigarette consumption cause passive vaping?: El vapor no perjudica la salud
de ningún ser humano que esté cerca de un vapeador.
Fecha: 28-05-2012
Realizado por: Department Material Analysis and Indoor Chemestry, Braunschweig
(Alemania)
Publicado en: Revista Indoor Air
• 3.3 Comparison of the effects of e-cigarette vapor and cigarette smoke on indoor air
quality: No hay riesgo para la salud en las emisiones de los cigarrillos electrónicos.
Fecha: 18-08-2012

ESTUDIOS SOBRE LA COMPOSICIÓN
DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO

 

WhatsApp

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: